Entradas populares

lunes, 19 de noviembre de 2012

¡Cambia tu vida! ¡Consigue lo que quieres!

He estado en una secundaria en la que aparentemente estaba feliz, pero llegando a la preparatoria me dí cuenta de que mi visión de la felicidad era muy errónea a la que es verdaderamente la felicidad...


¿Qué era mi visión de la felicidad en aquellas épocas?

Pues era totalmente diferente, pues yo creía que era pertenecer a un grupo de amigas, estar siempre con ellas, hacer bromas de mal gusto a todos, e incluso me hacían bromas a mí, sólo que yo no veía que no eran en plan buena onda. La verdad es que hablábamos unas mal de otras y pues eso yo lo veía como normal, pero no me sentía totalmente cómoda con eso.

Al final de mi transcurso por la secundaria, me dí cuenta de que pocas personas llegaron a ser parte importante de mi vida, algo así como unas 3, pues los demás buscaban algún interés, o sólo a alguien para molestar, yo qué sé.

Yo pensé que estaba en el auge de mi felicidad, pues tenía amigas y tenía un promedio regular. Pero al final de 3º me dí cuenta que no era así. Sólo me había estado engañando a mí misma para no sentirme tan basura.

Recuerdo que todos iban a irse a escuelas oficiales, y yo era la única que no lo haría así. Y cuando todos se enteraron de que yo no lo haría así, empezaron a rechazarme por decirlo así, no sé si por envidia, porque les caía mal, aún así no los agredí ni nada por el estilo. El karma lo pagará todo algún día. Y así es como llego a una conclusión: Están muy definidos los estereotipos.

Por ejemplo, en esta situación: en escuelas oficiales están los nacos, los pobres y de mala vida; en cambio en escuelas particulares están los fresas, mamones, de dinero.  Y no es así...
El tipo de personas con las que quieres estar, las eliges tú. Los "nacos" y los "fresas" no son tan diferentes como ellos piensan. Los dos grupos pueden hacer cosas maravillosas, sólo que en diferente ámbito...las etiquetas se hicieron para sentirnos seguros, pero tampoco a tal grado de que nos odiemos...Eliminemos las etiquetas.

                  "...No por verte sonriendo digan que estás fumado... "

Viviríamos más felices ¡De verdad puede ser hermoso! Mantener cierto equilibrio, no tener miedo al rechazo, aceptar las cosas como son.

 Y otra cosa: ¡Tenemos que ayudarnos unos a otros! Esto a qué viene, pues en vez de que me dijeran -Ay si! la fresa- pensé que me iban a decir algo así de buena vibra como -¡Qué bueno! ¡Que te vaya bien en tu nueva escuela!...-Sé que vivimos en una generación individualista, pero si cambiáramos la mentalidad de cada uno de nosotros, sería una mejor nación y nos desarrollaríamos más a nivel nacional, e incluso podría llegar a ser un cambio internacional. En países de primer mundo, tienen esa mentalidad ¿Les ha funcionado? Díganmelo ustedes.

Mientras nos centremos en un irreparable y desconsolador egocentrismo no podremos avanzar, viendo lo que hace el otro y odiándolo porque tiene mejores oportunidades que tú. ¿Por qué? Coincidencias de la vida, si quieres alcanzar algo sólo esfuérzate y lo lograrás, ¡A Einstein ni le gustaban las matemáticas ni la física! pero se centró, quiso alcanzar sus metas y lo logró. Volviendo al tema, ¡Ayuda a los demás! No tanto como darles una casa, darles mucho dinero, estar siempre con ellas.

  "Con el mínimo detalle, se puede alumbrar la vida de muchas personas"

Esto no lo digo yo, lo he tomado de un vídeo que es uno de mis favoritos y me provoca cierto...no sé si ustedes también hayan sentido como un cierto escalofrío, pero no de tener miedo, sino de felicidad y paz...ese, ese es el que siento cada vez que lo veo.

Aquí se los dejo: Despropósito Mágico

Yo me despido sin antes decirles:

   "Cambia tú mismo, y cambiarás al menos un poco de este mundo"